— elecciones
mantente al día con las noticias más relevantes
El país volverá a tener en 2023 un año electoral. Hacia el segundo semestre iniciarán en forma las campañas para gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles.
En este caso, los ciudadanos saldrán a las urnas para elegir a gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles o miembros de juntas administradoras locales.
Para esto, la Registraduría Nacional del Estado Civil definió el calendario electoral que regirá para 2023 en Colombia.
SAN GIL
Loremipsumloremipsumloremipsum
SANTANDER
Loremipsumloremipsumloremipsum
PROVINCIA
Loremipsumloremipsumloremipsum

Ya está habilitada la inscripción de comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos o quienes promueven el voto en blanco.
El 29 de agosto de 2023, se vencerá el plazo para que los colombianos inscriban su cédula, ya sea porque no la tienen vigente o porque cambiaron su lugar de votación.
- Un mes después, el 29 de julio, arrancará la propaganda electoral en espacio público y la Registraduría publicará el censo oficial que regirá para las elecciones de Colombia en 2023.
- Mientras la campaña avanza, la Registraduría seguirá avanzando en el calendario electoral de 2023 con temas de comisiones escrutadoras, claveros, cambios en candidatos entre otros.
- En esta fecha también se vencerá el periodo de inscripción de candidatos, con lo cual será el límite para conocer quiénes pujarán por los diversos cargos territoriales.
Sigue conectado
Emisora
Calle 12 #10-30
San Gil, Santander
Contacto
locucion@lacaliente1330.com
(322) 459-1097